Sopa de habas, espinacas y huevo (Juego de Blogueros 2.0)

Una vez más estamos a último día del mes y toca… ¡la receta del juego de blogueros! Este mes, de las propuestas de productos de temporada que nos presentó Mónica, salieron vencedoras (sí, en plural) las habas y las espinacas. Fue inevitable, cuando me tocó votar, casi al límite del plazo, las espinacas estaban a un punto de las habas… y no hay cosa que más me guste que los combos, hacen los retos más interesantes ¿no os parece?

El caso es que nunca había comido habas con espinacas, pero intuía que iban a hacer buena pareja, y vaya si la hicieron. Es verdad que me costó encontrar las habas, se ve que a la hora que suelo ir a la frutería la gente ya ha arramblado con ellas y hasta hace poco más de una semana no logré encontrarlas. Total, que compré las habas, espinacas y una cebolla, que es como un pantalón negro, un fondo de armario básico. Ya en casa y con el tiempo apremiando, hice una búsqueda rápida y me decidí por una receta en la que los dos ingredientes del mes eran prácticamente todo lo necesario.

Como no sería yo si no hiciese modificaciones en las recetas desde antes de empezar a hacerlas, añadí a la ecuación la cebolla (os dije que era un fondo de armario estupendo) y el medio pimiento italiano que quedaba en la nevera. Me puse a cocinar, bastante escéptica con el resultado, todo sea dicho, y… ¡qué sorpresa la sopa tan rica que salió! Desde la primera cucharada tuve claro que ya tenía mi propuesta para el reto.

Sopa Habas Espinacas Huevo (4)

O sea, que mi propuesta de este mes es una sopa calentita y sanota, que hay que cuidarse, jajajaja. Estoy deseando ver qué han hecho el resto de participantes, es lo mejor de este juego. Os dejo la lista de sus blogs al final por si a vosotros también os pica la curiosidad.

¡Ah! Y si os encantan las espinacas, tengo un par de recetas aquí, y una crema de picoteo de habas, byessar, estupenda (aunque el día que hice las fotos la crema era de alubias, jajaja).

Cómo preparar una sopa con habas, espinacas y huevo

Ingredientes (2-4 raciones):

  • 50 g de cebolla
  • 50 g de pimiento italiano
  • aceite de oliva
  • 1 litro de caldo de pollo o verduras (o 1 pastilla + 1 litro de agua)
  • 150 g de habas frescas peladas (650 con vaina, más o menos).
  • 100 g de espinacas
  • 2 huevos
  • sal y pimienta al gusto
  • opcional: cebollino fresco picado

Sopa Habas Espinacas Huevo (2)

Elaboración:

Desgranar las habas, lavarlas un poco y reservar.

Picar la cebolla y el pimiento (siempre que voy a poner esto, busco cómo se llama el corte, y nunca lo tengo claro, ¿macedonia? ¿mirepoix?).

Sopa Habas Espinacas Huevo (3)

En una olla, poner un par de cucharadas de aceite de oliva y poner al fuego. Pochar la verdura picada hasta que la cebolla se ponga transparente.

Añadir el caldo de pollo (o la pastilla de concentrado y el agua, como ha sido mi caso) y llevar a ebullición.

Cuando hierva, añadir las habas y dejar cocer unos 5 minutos.

Mientras, lavar las espinacas. Se pueden usar las hojas enteras o cortarlas en trozos, al gusto (yo las puse enteras).

Pasados 5 minutos, añadir las espinacas a la sopa y seguir cociendo hasta que estén tiernas (en mi caso las dejé 10 minutos).

Batir ligeramente los huevos. Remover la sopa y agregar los huevos lentamente mientras seguimos dando vueltas con la cuchara, de forma que el huevo se cocine en el propio calor del caldo y se formen una especie de «madejas».

Salpimentar y servir caliente.

Sopa Habas Espinacas Huevo (5)

Salpicar un poco de cebollino fresco picado por encima para un extra de sabor. 😉

Notas:

Como veis en los ingredientes, digo que salen de 2 a 4 raciones, todo depende de si es un plato único, un primero normal, o una sopa de entrante.

Siempre que compramos habas, me da una pena enorme la cantidad de vainas que se desperdician. Por curiosidad el otro día busqué, y hay recetas para aprovecharlas cuando no son pequeñas (para muestra un botón, o varios, jajaja). Todavía no he probado, pero la tempura me llama mucho.

Si queremos aprovechar las vainas, o facilitar su pelado, es útil usar un pelaverduras para retirar los laterales, donde están las hebras más duras.

Sopa Habas Espinacas Huevo (1)

El objetivo de este reto es usar productos de temporada, pero si no tenéis habas frescas, podéis usar congeladas, y las espinacas igual, aunque las hay frescas todo el año.

Para hacer de esta sopa una receta vegana, basta con usar caldo de verduras y no añadir el huevo.

El cebollino que tenía se me acabó en la primera prueba de esta sopa, y en las fotos no sale, pero os recomiendo mucho añadirlo, le da un sabor muy bueno. ¿Y por qué no compré más? Pues en parte por pereza, en mi supermercado habitual lo venden en unos manojos descomunales que tienes que picar y congelar para que no se acabe estropeando y como no tenía mucho tiempo para ponerme con eso después de hacer las fotos, decidí no comprarlo esta vez.

Sopa Habas Espinacas Huevo (6)

Buscando el origen de la receta, me parece que esta es una versión de una receta oriental ¿china? que lleva edamame en lugar de habas, salsa de soja y una pizca de aceite de sésamo. Tengo que probar.

Fuente:

En mi intento por usar los dos ingredientes del mes, acabé buceando en pinterest y encontrando un pin/receta que no enlaza a ninguna fuente. Como me da mucha rabia que la gente no acredite bien las imágenes/contenidos que usa, no voy a poner enlace. Eso sí, creo que es posible que esté sacada de este libro, que citan en esta receta que se parece bastante.  En cualquier caso, tampoco seguí la receta del pin al pie de la letra, añadiendo, ya de primeras, el sofrito de cebolla y pimiento a la ecuación. 😉

Participantes:

María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/
Carabiru: http://birulicioso.carabiru.es
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Vanessa: http://www.divertidoydelicioso.es/
Mónica: http://dulcedelimon.com
Berta: https://dulceperonotanto.wordpress.com/
Mari Sol: http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/
Elvira: https://plus.google.com/+ElviraPorcel
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana N.: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Jorge: https://mastercocinillas.com/
Eva: https://pekandoconeva13.com/
Maribel: https://picoteandoideas.com/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Susanna: http://trumpi.blogspot.com.es/
Arantxa: https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com/
Sara: https://unaitalianaenlacocina.es/
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/

logo-juego-de-blogueros-blog-400x272px

  1. Sara

    31 enero 2018 at 12:10

    Enhorabuena por la receta! tiene muy buena pinta y las fotos son preciosas!

    1. Carabiru

      31 enero 2018 at 12:11

      Muchas gracias, Sara. Además está muy buena, recomiendo probarla a cualquiera que me lea. 😊

  2. losdulcesdeligia

    31 enero 2018 at 14:13

    Pero que rica tiene que estar esta sopita… la estoy visualizando para una de estas frías noches de invierno!!!

    1. Carabiru

      31 enero 2018 at 14:15

      Justo así fue la primera vez que la hice, de cena un día muy frío. Nos vino de perlas. 😀

  3. bartolilla

    31 enero 2018 at 19:32

    Estos caldos de invierno son una delicia, además bien usados quedaron los dos ingredientes del reto! Completo y bien sano, gracias por participar, abrazo!

    1. Carabiru

      31 enero 2018 at 21:14

      Reconfortan un montón y te vas súper feliz a lo que sea que toque después. Jajaja, es la magia de los platos de cuchara de invierno.

  4. Aquí se cuece jugando

    31 enero 2018 at 22:51

    Esto ha sido rizar el rizo y utilizar los dos ingredientes propuestos,¡olé! Además la pinta es estupenda para los fríos que nos está haciendo.

    1. Carabiru

      31 enero 2018 at 23:16

      Me gusta intentarlo si hay dos ingredientes. En el anterior empate, melón – calabaza, no se me ocurrió nada y tenía la espinita ahí clavada, jajaja. Gracias por pasarte y comentar. 😊

  5. Susanna

    31 enero 2018 at 22:56

    Que buena pinta!!! Y me ha gustado lo de la tempura con las vainas, es verdad que sabe mal tanto desperdicio y pasa igual con los guisantes, me has dado una idea genial, habra que probarlo.

    1. Carabiru

      31 enero 2018 at 23:17

      En el enlace que pongo da unas cuantas opciones para usar las vainas, yo todavía no he probado ninguna, pero tengo ganas.
      ¡Gracias por la visita!

  6. bertirijilla

    1 febrero 2018 at 03:15

    Sigo enamorada de tus fotos!

    1. Carabiru

      1 febrero 2018 at 07:35

      ¡Muchas gracias! A fuerza de practicar han ido mejorando. 😉

  7. Maribel

    2 febrero 2018 at 10:34

    Que bueno se ve, con lo que me gusta el cuchareo me la apunto, felicidades
    bess

    1. Carabiru

      2 febrero 2018 at 10:35

      Buenísima para espantar el frío. 😉

  8. DeKooking

    4 febrero 2018 at 09:38

    Que rica sopa. Me estoy volviendo cuchara-adicta y me encanta tu idea. Es un plato super sano y la clave de que con pocos ingredientes se puede hacer un plato de 10. Además has usado los dos ingredientes!!! Me ha encantado. Yo también suelo usar el truco del huevo. Me encanta en sopas muy caldosas, más que el huevo cocido y picado. Ah…. he visto tu receta de BYESSAR y también me la apunto. Enhorabuena.
    Bss

    1. Carabiru

      4 febrero 2018 at 09:47

      ¡Muchas gracias! El byessar está buenísimo, tengo que hacerlo otra vez para cambiar las fotos y hacer un par de apuntes sobre las hierbas, que hace poco pusimos menta fresca y subió varios puntos de ricochura.

  9. pekandoconeva13

    5 febrero 2018 at 18:29

    anda que no has combinado los dos ingredientes elegidos, con lo que le gustan a mi marido las sopas ya tengo otra propuesta diferente. 🙂

    1. Carabiru

      5 febrero 2018 at 21:06

      ¡Espero que os guste mucho! 😊

  10. mastercocinillas

    5 febrero 2018 at 20:36

    jope! que sopa tan rica! y encima fácil de hacer.. enhorabuena!! y felicidades por tu cuidada presentación, fotos y texto! es lo más. Un abrazo enorme

    1. Carabiru

      5 febrero 2018 at 21:05

      ¡Muchas gracias! Es muy fácil de hacer y vale mucho la pena. Mmmmmmmmm

  11. Marisol

    7 febrero 2018 at 19:11

    Una sopa muy interesante, y un reto fantástico usando los dos ingredientes, sin duda que has acertado al complementarios. Enhorabuena por el reto. Bss

    1. Carabiru

      7 febrero 2018 at 20:39

      Muchas gracias por pasarte y comentar. 😊😊

  12. El Caldero Viajero

    10 marzo 2018 at 01:11

    ¡Qué buena! Me encantan las sopas con huevo y esta que propones tiene una pintaza….¡Me la apunto para probarla pronto!

    1. Carabiru

      10 marzo 2018 at 20:29

      Te la recomiendo totalmente, para mí fue un descubrimiento. 😉

Responder a Carabiru Cancel

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.