Ensalada de quinoa y manzana (Juego de Blogueros 2.0)
Febrero se acaba un poquito antes, y por tanto, receta del juego también llega con antelación. Esto hace que a cierta bloguera,a la cual no quiero señalar, se le haya echado más el tiempo encima que de costumbre. Ejem.
El ingrediente elegido en esta ocasión ha sido la manzana, una de esas cosas que casi siempre podrás encontrar en mi nevera si la abres en cualquier momento del año. Como fruta de temporada yo la tengo asociada más al otoño, de hecho, un lugar destacado de mis recuerdos de niña de pueblo lo ocupan las compotas que mi madre hacía en las tardes de otoño, a fuego lento en la cocina de leña. Unas manzanas verdes, crujientes y con unas manchas translúcidas en el interior, como de aceite, síntoma inequívoco de que estaban en su punto. Como esos árboles crecían sin recibir ningún tipo de tratamiento había que limpiarlas, quitarles los trozos pochos y los gusanos que se ponían las botas. Compotas y manzanas asadas… Si cierro los ojos casi puedo oler aquella mezcla de madera de pino y eucalipto, el jugo de las manzanas en la olla, el aroma a caramelo de las que se asaban en el horno … Mmmmmmm
Bueno, después de este momento «remember» que me ha hecho la boca agua, volvamos a centrarnos. Como la manzana la uso mucho en postres (aunque en el blog aparentemente sólo tengo esta polenta dulce con compota y estos muffins de manzana y canela) esta vez quería publicar alguna receta «salada». Me ha costado decidirme porque he encontrado algunos platos calientes que me han llamado mucho la atención, pero cuando encontré esta ensalada, abrí la despensa y ví que sólo me faltaba el cheddar y perejil y me dije ¡a por ello!

Como siempre, al final del post os dejo la lista de participantes, seguro que está llena de propuestas deliciosas.
Cómo hacer ensalada de quinoa, manzana, queso cheddar y nueces
Ingredientes (para 2 raciones):
- 90 g de quinoa cruda (1/2 taza)
- 50 g de nueces peladas (1/2 taza)
- 60 g de queso cheddar en taquitos (1/2 taza)
- 1/2 manzana grande
- 1 cucharada generosa de perejil fresco picado
- sal y pimienta (opcional)
Vinagreta:
- 3 cucharadas de vinagre de sidra (45 ml)
- 1 cucharada de miel (15 ml)
- 1 cucharadita de mostaza antigua (5 ml)

Elaboración:
Lavar bien la quinoa para eliminar la saponina y cocer según las instrucciones del paquete (ver notas).
Poner la quinoa cocida en un cuenco, tapar y dejar enfriar.
Preparar la vinagreta mezclando bien el vinagre con la miel y la mostaza en un cuenco pequeño. Reservar.
Cortar el queso cheddar en taquitos como de 1 cm.
Lavar la manzana y cortar en taquitos del mismo tamaño que el queso.
Trocear las nueces y picar finito el perejil.

En un cuenco amplio, mezclar la quinoa con el queso, la manzana, las nueces y el perejil, remover para repartir bien todos los ingredientes y aliñar con la vinagreta.

Si no se va a comer inmediatamente, tapar y dejar reposar en la nevera.
¡Y esto es todo!

Notas:
Yo he usado quinoa tricolor, porque la vi en una tienda de productos a granel y me pareció tan bonita que tuve que comprarla. El paquetito llevaba ya unos meses esperando una receta interesante con la que aparecer por aquí. ¿Habéis probado la quinoa? Nosotros de vez en cuando la comemos con verduras o en ensalada.
Como la compré a granel, no tenía instrucciones de cocción, pero recordaba que era como el arroz, más o menos. Si sois novatos con la quinoa, os recomiendo este post de Javirecetas.
Básicamente, se pone al fuego un cazo con la quinoa y el doble de cantidad de agua (en mi caso, media taza de quinoa, una taza de agua) y se lleva a ebullición. Cuando rompe a hervir se tapa, se baja el fuego al mínimo y se cocina unos 15-20 minutos. Luego se retira del fuego y se deja reposar en la olla unos 5 minutos. Los tiempos dependen mucho del tipo de olla y la cocina que tengáis, lo suyo es que la quinoa quede al dente, ligeramente crujiente, y suelta, sin líquido sobrante.
La vinagreta que os propongo le queda muy bien a la ensalada, pero si lo preferís, podéis poner sólo vinagre de sidra o hacer otro aliño a vuestro gusto. Si tenéis alguno que os guste especialmente y queréis compartirlo conmigo, ya sabéis. 😉
La manzana que yo usé es Pink Lady, pero una ácida como la Granny Smith es una alternativa magnífica. Solemos ponerla sin pelar en las ensaladas, pero como siempre, al gusto.
Eliminando el queso y sustituyendo la miel por sirope de ágave, arroz o similar, tenéis una receta vegana muy rica. Aunque personalmente creo que habría que buscar algún ingrediente que aportase el toque agrio y potente del cheddar, ¿alguna sugerencia?
Las ensaladas de quinoa son una opción magnífica para tupper, y ésta no iba a ser menos. Si la hacéis por la noche, tenéis un plato delicioso para el almuerzo que aguanta en perfectas condiciones.

Fuente:
Buceando por pinterest (puedo dejarlo cuando quiera, ¿eh?) a la caza y captura de algo que no fuesen bizcochos, tartas y muffins de manzana, me encontré esta propuesta que me llamó la atención de inmediato. Desde luego se va de cabeza a mis recetas de ensaladas de cabecera. 🙂
Participantes:
Carlota: https://articuina.wordpress.com/
María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/
Ana María: https://azucaritodeana.wordpress.com/
Carabiru: http://birulicioso.wordpress.com/
Mónica: http://dulcedelimon.com/
Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/
Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Eva: https://pekandoconeva13.com/
Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/
Arantxa: https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com/
Sara: https://unaitalianaenlacocina.es/
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/

Ligia
28 febrero 2018 at 09:49Una propuesta muy sana que seguramente probaremos, soy fan incondicional de la quinoa…
Carabiru
28 febrero 2018 at 09:56¡Gracias! A mí también me gusta mucho.
Elvira Porcel
28 febrero 2018 at 10:40Que interesante añadir quinoa, asi no la he probado nunca, lo haré.
Felicidades por el reto.
Besos.
Carabiru
28 febrero 2018 at 10:57Le da una vuelta de tuerca muy interesante a las ensaladas. 😊
Sara
28 febrero 2018 at 15:53he probado una vez quinoa y no me gusto, pero esta receta parece muy apetecible así que me la apunto
Carabiru
28 febrero 2018 at 19:10Siempre puedes probar una variante con cuscús, pasta, arroz… 😊
Bárbara - Comer De Todo
28 febrero 2018 at 19:12Una ensalada super sana y seguro que deliciosa. La apunto para hacerla pronto en casa.
Y por cierto, ya que estoy por aquí, te invito a que te pases por mi blog, que estamos de sorteo y seguro que te gusta.
Un besote!
Carabiru
28 febrero 2018 at 19:13Muchas gracias, Bárbara, espero que os guste.
Te haré una visita, siempre es interesante conocer sitios nuevos.
arantxabrujilla
28 febrero 2018 at 20:51No he utilizado mucho la quinoa todavía. Pero me parece una propuesta muy interesante. Enhorabuena por la receta. Yo probaré con la normal….ya después con la tricolor. Saluditos
Carabiru
28 febrero 2018 at 20:53Con la normal seguro que está igual de buena. Ya me dirás qué te parece. 🙂
pekandoconeva13.com
28 febrero 2018 at 21:08Me la apunto para mi marido, le gusta la quinoa y todos los ingredientes que has usado, o sea que ya me has salvado alguna cena. Me gusta 👍
Carabiru
28 febrero 2018 at 21:09Jajaja, espero que la disfrute. 😊
Eva Marín
1 marzo 2018 at 11:44Riquísima y sanísima. Un beso!
Carabiru
1 marzo 2018 at 11:45¡Gracias por la visita, Eva!
bartolilla
1 marzo 2018 at 21:25¡Estas ensaladas de quinoa son tan ricas, completas y saludables! Me encanta tu propuesta, con el hambre que tengo ahora me comía un bol de buena gana, ¡gracias por compartirla!
Carabiru
1 marzo 2018 at 21:26Yo estoy deseando repetirla, jajaja.
¡Gracias a ti por pasarte!
anazucarito
1 marzo 2018 at 21:28Gracias, por esta receta. Mi hija es Vegetariana y a veces me vuelvo loca para hacer algo que nos guste a todos en casa. Esta ensalada tiene una pinta increíble!!!!!
Carabiru
2 marzo 2018 at 00:12Espero que si te animas a probarla sea del agrado de toda la familia. 🙂
articuina
1 marzo 2018 at 22:32Interesante! Yo que nunca se con qué hacer la quinoa ahora ya tengo receta y además buenisima seguro! 🙂
Carabiru
2 marzo 2018 at 00:11A mí me gusta más fría en ensalada que en preparaciones calientes, y ésta está buenísima, muy recomendada.
Aquí se cuece jugando
3 marzo 2018 at 22:02Pues me ha parecido muy bien, siempre cocino la quinoa con recetas saladas con verduras, pero ¿en ensalada? ni se me había ocurrido. Una receta fenomenal.
Carabiru
3 marzo 2018 at 22:09¡Gracias!
Es muy versátil y en ensalada queda fenomenal 🙂
Noelia
5 marzo 2018 at 11:50Una ensalada super completa!, me encanta la quinoa y aunque no he probado la mezcla tricolor si tengo quinoa negra en casa, y como el resto de los ingredientes me parecen todo un acierto, voy a apuntarla para el taper del miércoles (único día que como en el trabajo). Un besote!
Carabiru
5 marzo 2018 at 11:51Ya me contarás qué tal. 🙂
Maryjose Alvarez Jimenez
6 marzo 2018 at 18:23El producto de moda! A pesar de todos sus beneficios en mi casa no acaba de gustar. Pero yo si me atrevo con esta receta, me parece super saludable. Besos!
Carabiru
6 marzo 2018 at 18:25Yo la prefiero fría, en ensalada, de largo, la verdad. ¡Cuéntame si al final te gusta!
Natalia Cortes
27 marzo 2018 at 20:20por fin llego luego de casi un mes…. pero acá estoy ^_^ Me gusta mucho la quinoa, cuando la consumo generalmente es en ensalada tipo pote con muchos pisos de cosas adentro. Para la sugerencia de convertirla en un producto vegano con respecto al queso (que aunque no tengo claro su sabor, esa variedad no la he consumido) pues no sé si marinando tofu con una mezcla de limón, ajonjolí, soya…, mmmmm y una pizca de jengibre (ya creo que se cambia el sabor…, pero quizás el tofu marinado en una rica mezca). Tal cual tu receta me parece una delicia, fresca y sana.
Un beso
Carabiru
27 marzo 2018 at 20:27¡Gracias por la sugerencia! Creo que el sabor será distinto así como cuentas, pero se podría probar. 🙂